CAPACITACIÓN A PERSONAL EN PREVENCIÓN DE ABUSO SEXUAL INFANTIL

¿CÓMO FUNCIONA?

Existe un proverbio africano que dice asi, “Se necesita una aldea, para criar a un niño”.


La responsabilidad de los adultos que de una u otra manera estamos cerca de nuestros niños, es inmensa. Es nuestra obligación como profesionales al cuidado de infantes, estar informados y tener desarrolladas las habilidades pertinentes para reducir en la población infantil la posibilidad de una situación de abuso sexual.

 

Éste taller tiene la finalidad de brindarte a ti y a cada persona que trabaja en tu institución, la información y herramientas necesarias para prevenir, detectar, detener y manejar una situación de abuso sexual infantil.


¿CÓMO TE CONTRATO?


  • Llena el formulario al final de esta página.
  • Solicita una cotización.
  • Inicia una conversación por WhatsApp conmigo.


TEMÁTICA

1. ABUSO:

  • ¿Qué es un abuso?
  • Estadísticas
  • Características de un abusador y denuncia


2. DETECCIÓN:

  • Potencialidades de prevención según la etapa y focos rojos
  • Sintomatología y detección de abuso
  • ¿Cómo responder ante un abuso en el contexto escolar?

 

3. PREVENCIÓN:

  • Trato y contacto con alumnos
  • Desarrollo de habilidades de prevención en alumnos
  • Fortalecimiento de recursos de prevención en lo cotidiano
  • Modelo educativo sugerido



CAPACITA A TU PERSONAL

CONTACTO

Gracias por interesarte en el taller de prevención. Por favor llena este formulario para poder enviarte información de acuerdo a lo que estás buscando o quieres cotizar.

mamaconcienciamx@gmail.com

TODAS TUS DUDAS RESUELTAS AQUÍ

  • ¿Qué necesitas para venir?

    Concertar fecha y horario, un espacio adecuado y acordar cotización.

  • ¿Éste taller tiene validez ante la SEP?

    Por ahora emito certificados con mi cédula, sin embargo estoy tramitando una validación oficial con la SEP.

  • ¿Cuánto dura el taller?

    Idealmente necesito 4 horas para transmitir y asegurar el aprendizaje.

  • ¿Puede ser por zoom?

    Si, sin embargo es recomendable hacerlo presencial.

  • ¿Qué incluye el costo del taller?

    Una sesión teórico práctica de 4 horas, un cchecklist de sintomatología, una infografía de factores clave de prevención, muñecos sexuados  y semáforos de peluche (según el número de maestros y grados).

  • ¿Puedes grabar la sesión?

    No, las sesiones deberán tomarse en vivo por razones de copyright.

  • ¿Para qué edades está dirigido?

    Niños de 0 a 12 años.

  • ¿Cómo comparto ésta información?

    Descarga el flyer  para compartir aquí.